
Terapia de juego: beneficios y juguetes recomendados
La terapia lúdica o terapia de juego es una técnica o herramienta que se utiliza durante el proceso terapéutico que funciona para que el niño pueda resolver o comunicar sus propias problemáticas, siendo de esta manera que aprenden ellos mismos distintas formas de comunicarse y de expresar a través del juego, toda clase de sentimientos, emociones, pensamientos, regresiones de situaciones en su vida familiar, etc.
La definición de la terapia de juego también sugiere que los terapeutas se esfuerzan por reconocer, admitir y utilizar los poderes curativos del juego.
El biólogo suizo Jean Piaget describe que existen tres tipos de juego basado en las etapas del desarrollo del niño:
- Juego del ejercicio
Este se ubica en el estadio sensoriomotor (primeros años de vida) y se fundamenta en el juego de carácter individual o con los adultos, se basa en actividades repetidas, como el esconderse y aparecer tapándose la cara.
- Juego simbólico
Este está presente en a la etapa preoperacional (de los 2-7 años) principalmente en la imitación de los roles sociales, las actividades de los adultos y simular situaciones.
- Juego de reglas y de construcción
Este se basa principalmente en que el niño es consciente de la función de los juguetes, aprende y reconoce las reglas del juego antes de empezarlo. Se da a partir de los 6 a 7 años aproximadamente.
Beneficios de la Terapia de Juego
El juego tiene muchos beneficios en la vida, inclusive sin importar la edad en la que nos encontremos. Dentro de sus beneficios podemos citar:
- Fomenta el desarrollo sensorial.
- Mejora la coordinación de los movimientos y desplazamientos.
- Empiezan a comprender mejor el mundo que les rodea.
- Mejora la coordinación óculo-manual.
- Desarrolla las habilidades comunicativas, ya que los niños verbalizan continuamente.
- Favorece la imaginación y la creatividad.
- Mejora la motricidad gruesa y fina.
- Aumenta la capacidad de concentración y atención.
- Facilita la interacción social con el juego compartido.
- Desarrolla las capacidades de análisis y síntesis.
- Fortalece los vínculos afectivos entre padres, hijos, hermanos y tutores.
- Promueve una sana autoestima.
- Aumenta la capacidad de resolución de problemas.
Juguetes Recomendados
El juego es una actividad que permite crear un lazo fuerte entre padres e hijos, donde se establece una relación de satisfacción mutua: los niños se sienten felices de jugar con sus padres y los padres se sienten satisfechos ante esa felicidad.
Cabe destacar que cada objeto del espacio de juegos debe cumplir un propósito terapéutico, por lo que los materiales de juego deben seleccionarse con cuidado en lugar de escogerlos al azar. También deben evitarse los juegos o juguetes que se rompen con facilidad o los que son costosos o muy complicados (Kottman, 2001).
A continuación te presento una lista de juguetes recomendados para desarrollar las habilidades de tu pequeño, mientras se divierten.
Juguetes para ampliar su vocabulario
Estos juguetes ayudaran a tu hijo (a), a ampliar su vocabulario de manera divertida. Con estas herramientas no sólo aprenderá nuevas palabras a nivel semántico (significado), también con tu retroalimentación mejorar a nivel de fonemas (sonidos).
Cuenta los animales: Un divertido libro de puzles y juegos de contar para niños de 2 a 5 años
Juguetes para desarrollar habilidades motoras gruesas
Este set de juguetes, fomentará en nuestros pequeños habilidades motoras gruesas como:
- Agacharse.
- Recoger objetos del suelo.
- Lanzar y patear pelotas.
- Encestar en el canasto.
- Fortalecer grupos musculares grandes tanto en troco como miembros superiores e inferiores.
Centro Deportivo VTech Smart Shots
Juguetes para desarrollar habilidades motoras finas
El siguiente set de juguetes promueve el desarrollo de habilidades motoras finas, como la prensión o agarre palmar, pinza fina, movimientos más complejos de las manos, como el agarre trípode. Al desarrollar estas habilidades tu hijo estará más preparado para aprender a escribir (habilidades grafomotoras), a la vez que fortalece los músculos de sus manos.
Juego de herramientas para el desarrollo de habilidades motrices finas
Caja de herramientas VTech Drill and Learn
30 clavijas apilables + tarjeta de patrón + mochila con cordón + libro electrónico
Juguetes para ejercitar la memoria, atención y percepción
El siguiente es un gran juego que pondrá a prueba la capacidad de análisis de tu pequeño(a) ejercitando su memoria, atención y percepción. Brindará mucha diversión y emoción.
Encontrar La Sombra Correcta: Divertido Juego de Conteo Interactivo y Aprendizaje Preescolar
Juguetes para desarrollar el equilibrio y control postural
Este juguete va dirigido a desarrollar habilidades como el equilibrio y el control postural de tu hijo (a), mientras salta o se sienta en ella para realizar otra actividad. Fortalece los músculos del tronco y miembros inferiores.
Referencias
Bofarull Sanz.pdf «El juego simbólico y la adquisición del lenguaje».
Charles E. Schaefer “Fundamentos de terapia de juego”, segunda edición D.R. 2012
Drewes, A. “Play-based interventions. Journal of Early Childhood and Infant
Psychology”, 2006.
Kottman, T. “Play therapy: Basics and beyond”. 2001
«Terapia de juego». CETPA (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2019.

