
Qué es una persona tóxica, características y cómo tratarla
El concepto de “persona tóxica” no está descrito en el DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales V), pero hoy en día suele utilizarse para referirnos a una persona que no es saludable para nosotros, ya sea porque tiende a ser abusiva o transmite la sensación de pérdida de energía con su comportamiento y la forma en que se relaciona con los demás.
Las relaciones con personas tóxicas pueden darse en diferentes contextos como en el ambiente laboral, relaciones de amistad, relaciones de pareja incluso, dentro de nuestra propia familia. Por esto, debemos ser cautos a la hora de elegir con quienes nos relacionamos, y si identificamos que estamos en una relación tóxica saber cuándo parar, poner límites o simplemente alejarnos.
¿Cómo identificar a una persona tóxica?
Las personas tóxicas usualmente presentan estas características:
1. Son egocéntricas
Suelen ser el centro de atención y hablan continuamente de sí mismos, sin dar importancia a las situaciones de las personas que los rodean.
2. Suelen ser pesimistas
Piensan siempre en lo peor que puede pasar cuando les propones algo, tienden a quejarse continuamente.
3. Asumen el rol de víctimas
Esta estrategia les permite captar toda la atención de las personas que les rodean y darle paso a la manipulación.
4. Carecen de empatía
Como suelen ser el centro de atención, no sienten la necesidad de ponerse en los zapatos del otro. Por lo tanto, son pocos compasivos y mantienen un tono de crítica y tensión.
5. Pueden ser envidiosas
Desean lo que no tienen y al sentirse merecedores de todo, les genera molestia ver que alguien de su entorno posee aquello que anhela. Esto también movido por la vanidad los mantiene en una eterna competencia.
6. Son infelices
Las personas con los comportamientos que describimos anteriormente no son felices. No sienten una verdadera gratitud por lo que tienen, por lo tanto siempre buscan llenar sus vacíos queriendo la atención absoluta de los otros.
7. Se aprovechan del esfuerzo de los demás
Son expertos en medir las potencialidades y la buena voluntad de las personas para su propio beneficio. Muchas veces suelen mostrar falta de principios y ética con tal de lograr sus objetivos.
En este punto son abusivos, ya que al momento de llegar a una meta, quieren atribuirse todo el mérito o recibir todos los beneficios sin ser equitativos. Les cuesta alegrarse por los logros ajenos.
Debemos tomar en cuenta que una persona que haya tenido un mal día o está atravesando una situación difícil, en algún momento puede presentar algunos de estos comportamientos, esto es normal. Pero en las personas tóxicas estas características suelen ser constantes, porque forman parte de su personalidad.
¿Cómo tratar con una persona tóxica?
Es importante detectar a las personas tóxicas, fomentar nuestra paz interior, tomando en cuenta qué personas elegimos para socializar y con quién debemos establecer distancias saludables.
Si identificas una persona tóxica dentro de tu círculo social puedes:
- Establecer tus propios límites y aprende a decir que no: es muy importante respetar a los demás y ser respetado. Si pones límites esa persona entenderá cual debe ser su posición ante ti, y si no le convienes para sus objetivos puede que trate de recurrir a la manipulación, pero si te mantienes firme, lo más probable es que termine alejándose para buscar una nueva víctima.
- Tener claro que el comportamiento tóxico es suyo: cuando tengas que lidiar con una persona tóxica, procura tener presente que su comportamiento no tiene nada que ver contigo, esto es parte de su personalidad, no obstante debes protegerte y hacer lo pertinente para que esto no afecte tu estado emocional.
- Tratar de ser compasivo: evita llenarte de enojo con sentimientos negativos hacia la “persona tóxica”. Dejar que esto suceda no mejora las cosas, muy al contrario pueden complicarlas más. Intenta expresarle de una forma asertiva lo que piensas acerca de algunas de sus actitudes.
- Alejarte: si pusiste en práctica las recomendaciones anteriores, consideras que la relación con esa persona es insostenible y perjudica tu bienestar emocional de manera relevante, sal de ahí lo antes posible.


2 Comentarios
Roxana Chávez
Estoy pasando una relación tóxica , me doy cuenta !!! Tiene todas las características explicadas
Valentina Mota
Gracias por compartir. Espero que este artículo te haya servido, estoy a la orden.