
Foto por Andrea Piacquadio
Padres y adolescentes en cuarentena
La adolescencia es una etapa compleja tanto para los menores como para los padres. Ahora se suma un confinamiento que cambia los hábitos de toda la familia y puede dar como resultado sensaciones de ansiedad y frustración.
Si en tu hogar tienes adolescentes, podrías tomar en cuenta lo siguiente:
- Ser empático conocer cómo se sienten y cómo está viviendo la situación actual. En esta etapa los jóvenes dan prioridad a relacionarse con sus amigos y por lo tanto no están socializando como acostumbraban.
- Tener una comunicación asertiva durante este diálogo, un tono de voz neutro, un lenguaje corporal que demuestre que estás interesado en entender la posición y el sentir de tu hijo(a), escuchar sin juzgar.
- Intentar negociar y llegar a un acuerdo con ellos para la realización de tareas en la casa y establecer horarios para eso, la importancia de respetar los límites para mantener el orden así como tener su momento de recreación y de ocio ( para realizar en casa un pasatiempo, practicar un deporte o usar sus redes sociales).
- Dialoga con él (ella) explicándole asertivamente, que todos debemos colaborar en cierta manera para una convivencia adecuada.
- Cuando surja un conflicto, es conveniente esperar a que el menor se tranquilice y, una vez que se haya calmado, hablar las cosas.
- Reconoce con frases positivas, sus buenas acciones (gracias por tu apoyo, me ha sorprendido tu esfuerzo en…, buen trabajo, sigue así).
Este momento es difícil para todos los miembros de la familia, desde los mayores hasta los más pequeños de la casa, por lo tanto recuérdale lo importante que es trabajar en equipo, para una sana convivencia.
Comparte y sígueme:

