Foto por Julia M Cameron
Psicología

Escuela en casa exitosa

Ante esta situación de cuarentena por la pandemia, las familias han tenido que adaptarse a la educación escolar desde la casa vía Internet. Te traigo estos consejos para llevar el homeschooling o escuela en casa de forma exitosa:

  • Elige un lugar cómodo y bien iluminado, que tu niño (a) se siente correctamente y pueda realizar sus trabajos escolares con una postura adecuada.
  • Leer en voz alta con ellos es una buena técnica que motiva a los niños a jugar, fomenta su imaginación, amplía su vocabulario y su comprensión lectora.
  • Puedes usar audiolibros, como herramienta también. 
  • Deja espacio para la creatividad.
  • No le mantengas todo el día ocupado con actividades. Aunque lo supervises dejarlos un momento solos los puede ayudar a crear cosas nuevas.
  • Aprovecha para compartir de manera profunda temas de interés de los niños. Si por ejemplo ve una montaña o un edificio y te pregunta: «¿que hay en la montaña?», o «cómo hicieron ese edificio?» aprovéchalo. Investiga, aprende y comparte sobre ello hasta que los niños estén satisfechos.
  • Enseña habilidades para la vida. Puedes ir enseñando a los niños más grandes sobre habilidades prácticas que les serán muy útiles en su vida. Como mantener la limpieza y el orden.
  • A primera hora de la mañana, después del desayuno y de vestirse, es cuando la mayoría de los niños están en su mejor momento. Su capacidad de atención es máxima y están frescos. Piensa cuidadosamente en lo que quieres enfocarte durante esta valiosa hora del día. Hacer el trabajo más importante a primera hora de la mañana lo hará más sencillo.
  • Déjalos jugar. El juego es claramente lo mejor para la educación de la primera infancia, y los beneficios del juego no desaparecen a medida que los niños crecen. Jugar es una forma poderosa de aprender para niños de todas las edades. Puedes encontrar ideas de actividades divertidas, que a la vez trabajan algún aspecto del desarrollo del niño, en mis artículos Actividades sensoriales en niños y Cómo trabajar la motricidad gruesa en niños.

Definitivamente que la cuarentena y el distanciamiento social debido a la pandemia representan un reto para todos, pero aplicar estas recomendaciones te ayudará a lograr una escuela en casa exitosa y un ambiente armonioso que favorezca el aprendizaje.

Comparte y sígueme:

Psicóloga Clínica y Fisioterapeuta, especializada en desarrollo de la psicomotricidad en niños con habilidades diferentes.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *