Foto por Karen Arnold.
Bienestar,  Psicología

Cómo manejar el tiempo eficientemente

Saber cómo distribuir el tiempo eficientemente, te llevará disfrutar de beneficios como: aumentar el control del día, a reducir el estrés y tener mayor equilibrio de vida.

Video: Tips para manejar el tiempo

En el siguiente video te presento algunos consejos útiles para eficientizar la forma como distribuyes tu tiempo. Si deseas más detalles puedes seguir leyendo más abajo.

Consejos prácticos para manejar el tiempo

A lo mejor en estos días no tenemos la sensación de ir siempre con prisas, pero sí de estar muy ocupados con muchos compromisos tanto profesionales, personales y familiares. Puedes sentir que no se avanza, o que no rendimos lo suficiente. Por esto, te propongo los siguientes tips que te apoyarán en manejar el tiempo de una forma eficiente:

  • Autoevalúate . Si conoces cuáles son tus prioridades, podrás determinar cuáles tienen sentido de urgencia y cuáles pueden esperar. Esto te ayudará para los próximos pasos.
  • Crea un horario con las actividades que realizarás durante el día. Te puedes auxiliar de una libreta de apuntes, agenda o tu dispositivo electrónico.
  • Se realista al establecerte metas a corto, mediano y largo plazo, aquí te puede ayudar replantearte nuevamente cuáles son prioritarias y lo que conlleva cada, una para ser alcanzables.
  • Sí realizas una actividad que requiera mucho tiempo y concentración, y llega un momento en que siente agotamiento físico o mental, tómate un receso de 10 a 15 minutos relájate y vuelve a la carga.
  • Recuerda que el hecho de que nuestras rutinas hayan cambiado, no significa que tengamos una agenda libre de compromisos.Pues trabajamos con nuestros cambios de hábito, los de toda la familia y también dentro del plano laboral. Por esto, te exhorto a que tengas momentos de esparcimiento, donde puedas realizar un pasatiempo o simplemente descansar.

El tiempo es uno de nuestros más grandes tesoros, por lo tanto es conveniente administrarlo con prudencia.

Comparte y sígueme:

Psicóloga Clínica y Fisioterapeuta, especializada en desarrollo de la psicomotricidad en niños con habilidades diferentes.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *