
Cómo encontrar paz interior y mantenerla
El concepto paz interior hace referencia a sentir tranquilidad con nosotros mismos, con suficiente conocimiento y comprensión sobre cómo mantenernos fuertes, frente a situaciones de ansiedad o desequilibrio emocional. Encontrar paz interior es uno de los objetivos más importantes en la vida de todo ser humano.
Muchas personas tienden a confundir la paz interior con el éxito profesional, el obtener bienes materiales y una vida lujosa, y no hay nada de malo en tenerlos y disfrutar del fruto de nuestro trabajo. Más bien la paz interior hace referencia a un trabajo interno de nuestro ser y se refleja al exterior con la armonía que tienes contigo mismo, tus decisiones y la forma en que decides vivir de acuerdo a tus principios y creencias.
Video: Paz interior ¿Cómo mantenerla?
Herramientas para desarrollar paz interior
La paz interior, la serenidad y la calma son herramientas que nos ayudan a lidiar con los efectos del estrés, por eso vamos a citar algunas recomendaciones para desarrollarlas.
Hacer el bien
Actuar con bondad está íntimamente relacionado con la paz interior. No se trata de actuar para ganar la aprobación de los demás, más bien de hacer las cosas de una manera correcta, hasta que te sientas orgulloso de lo que has conseguido.
El fin no justifica los medios. Si te comprometes a hacer las cosas que brindan bienestar a tu vida y a los demás apegados a valores éticos, verás los resultados.
Vive cada día disfrutando el presente
En nuestra vida se presentan circunstancias que sentimos que nos arropan o que debemos resolverlas todas a la vez. Pero la verdad es que algunas nos tomarán más tiempo que otras.
La ansiedad ataca cuando crees que debes hacerlo todo al mismo tiempo. Por lo tanto, antes de accionar, respira y establece prioridades. Verás que paso a paso las cosas irán tomando su lugar, en el tiempo adecuado.
Si quieres abundar más sobre este tema puedes leer mi artículo Pensamientos que generan ansiedad.
Dar gracias por lo aprendido y por las cosas que posees
Dar gracias, no sólo fomenta las buenas relaciones humanas, también nos enriquece a nivel espiritual porque nos recarga de energías positivas.
Para promover el principio de la gratitud puedes enumerar al comenzar o finalizar tu día tres o más razones por las que quieres dar gracias a la vida, y por lo que has aprendido de cada experiencia.
«Nada es más honorable que un corazón agradecido.»
Séneca
Cuida tus relaciones personales
Valora la relación con las personas especiales que te rodean como los miembros de tu familia, pareja, amigos y compañeros de trabajo, respetando la forma de ser de cada uno de ellos.
Debes tener claro qué depende de ti qué no
Este es otro de los principios básicos de la paz interior. Debes tener muy claro qué está en tus manos resolver y qué no. Esto te ayudará a enfocar tus metas de una manera realista y dejar fluir las cosas que se escapen de tu capacidad de solución.
Saber decir No, sin remordimientos
El saber decir no, nos permite desarrollar la confianza en nosotros mismos y aumentar nuestra autoestima, ya que de acuerdo a nuestros valores establecemos límites, de modo que podemos defender nuestros derechos, sin lastimar ni ofender a nadie. No sientas miedo o culpa al tomar una decisión sobre tu vida o al rechazar la propuesta de alguien, que aunque parezca bien intencionada, no sea adecuada para ti.

