Psicología
-
25 frases célebres de Carl Gustav Jung
Carl Gustav Jung es considerado el fundador de la escuela de psicología analítica, veamos algunas de sus frases más destacadas.
-
Las 25 mejores frases de Sigmund Freud
Una recopilación de las mejores frases de Sigmund Freud, quien a través de sus extraordinarias obras dejó una impronta en el estudio de la psicología.
-
Qué estudia la Psicología Clínica y sus campos de acción
La psicología clínica es una rama de la psicología que estudia los elementos implicados en los trastornos mentales. En este artículo conoceremos qué es, sus escuelas psicológicas y sus campos de acción.
-
Impacto de la Parálisis Cerebral en las familias
Para entender a las familias que presentan un miembro con Parálisis Cerebral, es necesario comprender la discapacidad, específicamente en qué consiste el diagnóstico y sus posibles repercusiones a nivel familiar.
-
Cómo encontrar paz interior y mantenerla
El concepto paz interior hace referencia de sentir tranquilidad con nosotros mismos, con suficiente conocimiento y comprensión sobre cómo mantenernos fuertes, frente a situaciones de ansiedad o el desequilibrio emocional.
-
Síndrome de Down: apoyo psicológico para la familia
Todas las familias en las que hay un niño con discapacidad necesitan información y orientación precisas y prácticas. Es esencial una información que les ayude a comprender la conducta del niño y la…
-
Jean Piaget y las etapas del desarrollo cognitivo
Jean William Fritz Piaget (1896- 1980) fue un epistemólogo y biólogo suizo, considerado el padre de la epistemología genética destacado por su teoría constructivista de las etapas del desarrollo cognitivo.
-
¿Qué son las emociones y sus funciones?
Las emociones son respuestas psicofisiológicas de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando advierte un objeto, persona, lugar, suceso, o recuerdo importante. Las emociones tienen tres funciones principales: adaptativas, sociales y motivacionales.
-
Pensamientos que generan ansiedad
La ansiedad es un mecanismo de defensa y de alerta ante situaciones amenazantes para un individuo. Se da en todas las personas, es normal, adaptativo, mejora el rendimiento y la capacidad de reaccionar.
-
Empezar de nuevo después de la cuarentena
Ya ha pasado el tiempo desde que inició la pandemia y a pesar de que tenemos que seguir tomando nuestras precauciones, poco a poco hemos empezado a retomar nuestras actividades cotidianas después de…