
Beneficios del perdón y su efecto liberador
El acto de perdonar es una herramienta que nos libera de una carga pesada. Muchas veces esta carga martiriza no solo nuestras vidas sino también afecta a las personas que nos rodean. En este artículo te presento los beneficios de perdonar así como consejos útiles en el caso de que seas tú quien debe pedir perdón.
La vida no siempre es color de rosa, se producen hechos que no comprendemos y vivencias que causan dolor y heridas profundas. Cuando el perdón es una práctica con la estamos familiarizados podremos preservar nuestra paz interna, por lo tanto, es de vital importancia para nuestro crecimiento personal y una salud emocional adecuada.
- Artículo relacionado: Qué es una persona tóxica, características y cómo tratarla
Video
Te invito a ver el siguiente video sobre el perdón, beneficios de perdonar y consejos que te ayudarán cuando tengas que pedir perdón. Si lo prefieres, puedes leer más información debajo.
Beneficios de perdonar
Si pedir perdón requiere valentía, más grande aun es el acto de perdonar. Esto no quiere decir que tengas que aprobar la mala actuación que te lastimó. Mas bien se trata de reconocer que lo que sucedió no estuvo bien, pero aun así perdonas para liberarte del rencor y los sentimientos de dolor que te embargan.
Podemos inclusive perdonar, aunque no nos hayan pedido una disculpa. Pues el acto de perdonar es una experiencia espiritual que proviene de lo mas profundo de nuestro ser. A continuación te presento los beneficios de perdonar:
- Al perdonar mejoramos la relación con nosotros mismos, nos ayuda a conocernos mejor y a establecer límites sanos para evitar que nos pase otro evento similar.
- Liberarnos de sentimientos dolorosos como el rencor, la tristeza, rabia e impotencia.
- Nos devuelve la tranquilidad y la confianza, esto mejora la relación con las personas que nos rodean, promoviendo una mayor estabilidad en nuestro estado anímico y emocional.
Te puede interesar Cómo encontrar paz interior y mantenerla.
¿Cómo pedir perdón?
Tanto la práctica de perdonar a alguien que nos ha ofendido o traicionado nuestra confianza, como pedir perdón cuando somos nosotros quienes hemos fallado, requieren de valentía.
Si te encuentras en la posición de pedir perdón por una falta, te sugiero reflexionar en lo siguiente:
Admite tu responsabilidad ante el hecho ocurrido: si deseas que la persona a quien ofendiste te disculpe, admitir que lo que hiciste no estuvo bien es el primer paso, pues esto muestra que has reflexionado y habla de una actitud de arrepentimiento.
Pide una disculpa sincera: si las palabras que salen de tu boca no las sientes de verdad entonces ese mensaje se sentirá vacío y lo que harás es generar desconfianza.
Trata de enmendar tu error: si es posible que puedas hacer algo, tomar un cambio de actitud que pueda resarcir el daño ocurrido, pues adelante.
No permitas que el orgullo se apodere de ti: Si reconoces que obraste mal, toma acción y presenta tus disculpas. Si dejas pasar el tiempo puede que las heridas aumenten y sean mas profundas. Recuerda que con este acto puedes liberarte incluso de algún sentimiento de culpa que no te deje avanzar en tu vida.
Si la persona a la que le pides perdón decide disculparte mas quiere tomar distancia, ya habrás hecho lo que te corresponde y podrás continuar hacia adelante.
Conclusión
Finalmente es importante señalar que perdonar es un acto que cada persona ofrece a otra de una forma libre y desinteresada. Sin embargo, quien ha sido herido tiene la opción de marcar distancia y cortar la relación si así lo cree conveniente. Es vital la practica del perdón, para cualquier persona que desea disfrutar del presente y ser feliz.

