Foto por Daria Shevtsova
Bienestar,  Psicología

Aprender a desaprender acerca de los complejos

En este artículo quiero hablarte acerca de los complejos y la relación de estos con nuestras creencias.

Muchas veces tenemos la idea que podemos hacer las cosas siempre de la misma manera y que no existen otras formas de hacer lo mismo. Pero si nos ponemos a pensar podemos alcanzar el mismo objetivo de diferentes formas. Es el caso del proceso enseñanza-aprendizaje.

Video: Creencias Irracionales

Te invito a ver el siguiente video donde, junto al Magister en Psicología Clínica Ramón Sánchez, abordo ampliamente el tema de las creencias irracionales, cómo estas limitan nuestras vidas y la relación entre los complejos y dichas creencias.

Dejando las creencias que nos causan complejos

Aprender a desaprender es dejar de hacer lo mismo de la misma manera. Es decir, encontrar o descubrir que sí existen otros caminos que permiten llegar al mismo lugar, dejando las limitaciones que comúnmente tenemos, por otras que no hemos experimentado.

Me gustaría hablarte de los pensamientos que nos han marcado de forma negativa durante nuestra vida, por creencias limitantes que adoptamos seguramente desde las etapas más tempranas de nuestra vida, llenándonos de complejos e inseguridades.

Los complejos son ideas inconscientes que perturban el comportamiento de una persona e influyen sobre su personalidad. Vienen de estímulos externos, que van desde alguna frase hiriente o un momento de frustración en nuestra vida, pero después que se instauran en nosotros, debemos trabajar nuestro interior para poder superarlos.

La buena noticia es que sí podemos hacer algo al respecto. Reconozco que no es un proceso sencillo, pero lo podemos tratar trabajando nuestro interior, nuestro sistema de creencias, fomentando una sana autoestima e inteligencia emocional. Puedes visitar otras de mis publicaciones, donde trato estos temas de manera más amplia.

La relación más importante es la que tenemos es con nosotros mismos, cuida de ti, de tus emociones, de las personas que te rodean, pero sobre todo, cuando te pares frente al espejo reconoce el gran ser humano que tienes en frente.

“Lo que se aprende se puede desaprender”

Déjame saber tu opinión con un comentario.

Comparte y sígueme:

Psicóloga Clínica y Fisioterapeuta, especializada en desarrollo de la psicomotricidad en niños con habilidades diferentes.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *