
Actividades sensoriales en niños
De seguro que ya conoces los 5 sentidos: la vista, le olfato, el oído, el gusto y el tacto. Existen dos más que mucha gente no conoce y que el niño también va a desarrollar: el sentido propioceptivo (conciencia del propio cuerpo, de sus extremidades) y el sentido vestibular (el movimiento y el equilibrio).
Aquí te traigo información con actividades que puedes realizar con tus hijos, tengan una discapacidad o no.
Video: Actividades sensoriales en niños
Te invito a ver el siguiente video sobre las actividades sensoriales en niños o si prefieres puedes leer más detalles debajo.
Sentido de la vista
- Reconocer objetos sin mirarlos.
- Hacer un dibujo con los ojos vendados.
Sentido del gusto
- Reconocer el sabor de un alimento sin verlo.
- Reconocer los sabores: dulce, amargo, etc.
Sentido del tacto
- Actividades manipulativas con espuma de afeitar, pinturas de diferentes colores, hacer una preparación de maicena, agua y colorante vegetal.
Sentido del oído
- Reconocer el sonido de un instrumento musical sin poder verlo.
- Escuchar, cantar y bailar canciones infantiles.
Sentido del olfato
- Identificando diferentes aromas con los ojos vendados, con esencias de diferentes frutas, especias o condimentos entre otros.
Para reforzar el desarrollo del sistema vestibular y propioceptivo, puedes visitar mi publicación de habilidades motoras gruesas.
Recuerda que nuestros niños con habilidades diferentes necesitan refuerzo en casa, para mantener los avances obtenidos en los centros de asistencia terapéutica.

