
50 frases con reflexiones y moralejas para la vida
Las palabras tienen poder y son una forma de encontrarle el sentido a las diferentes situaciones que vivimos en nuestra vida. Por esta razón te comparto 50 frases con sus respectivas reflexiones, que te permitirán ver de una manera más clara el significado de cada una de ellas y aplicarlas a tu vida si así lo deseas.
1. “Lo que se trabaja en el interior se refleja en el exterior”.
Cada paso que demos para sanar nuestro interior se notará en el exterior. Piensa en eso que llevas dentro de ti que sabes que debes prestarle atención y empezar a modificar. No les des más largas.
2. “Recuerda que eres más grande que tus circunstancias, eres mas que cualquier cosa que te pueda ocurrir”. Anthony Robbins
De esto se trata la resiliencia, de sobreponerse ante cualquier circunstancia por dura que sea. La vida es un gran regalo, lleno de bendiciones, pero también con ella vienen circunstancias que nos sacuden y a veces nos hacen dudar si seremos capaces de levantarnos.
3. “Un corazón alegre es una buena medicina, pero un espíritu aplastado te deja sin energías”. Proverbios 17:22
El espíritu es definido como el alma racional donde reside el pensamiento. Aquí es donde albergamos la fe y la esperanza. Si nuestra fe y esperanza se encuentran aplastadas, los niveles de energía que necesitamos para levantarnos, sobreponernos y luchar por lo que se quiere a lo mejor no serán suficientes.
No deseo darle una connotación religiosa a esta reflexión (si soy creyente en Dios), pero si decirte que el trabajo interno es vital para que puedas proyectar hacia afuera aquello que deseas. Llevamos dentro un universo de emociones, sentimientos, recuerdos y razones que deben danzar en armonía en nuestro pensamiento.
4. “El mejor luchador nunca esta enojado”. Lao Tzu
En estos últimos tiempos he notado que muchas personas están reaccionando de manera más agresiva. A veces estamos temerosos hasta de cometer algún error sin que sea a propósito, por miedo a la reacción que podríamos recibir del otro, aún y le pidamos una disculpa.
La vida es una lucha constante. Dicha afirmación, nos convierte entonces en luchadores, que se levantan día a día a librar una batalla. Si enfrentamos esta lucha desde el enojo, nuestra mirada se nubla y de seguro no actuaremos de manera adecuada. Sé que estos tiempos no han sido fáciles, pero debemos tomarnos un momento para respirar y drenar. Si nos encontramos con una persona que reacciona desde el enojo, ser pacientes y no imitar ese comportamiento.
Aunque el enojo sea parte de la vida, de las luchas salimos victoriosos si gestionamos nuestras emociones de manera inteligente.
5. “Encuentra algo que te apasione y mantente enfocado en ello”
Encuentra algo que realmente te motive. La motivación, es el estímulo que impulsa una acción, que te induce a un resultado. Es sentir la fuerza interna para actuar de determinado modo y la satisfacción de poder, por llegar a una meta.
6. “No podemos controlar todo lo que los demás piensan de nosotros, pero si podemos elegir no darle importancia”
Elige qué situaciones merecen tu atención, si le das importancia a todo lo que piensen de ti, entonces gastarás tus energías en asuntos innecesarios y terminarás agotado.
Elige tus batallas, no todo merece tu atención.
7.” Si enciendes una luz para alguien, también iluminara tu camino”
Si bien es cierto que la vida no es siempre color de rosa, pero no sé si les ha pasado que mientras estamos en un momento de dificultad llega alguien a nuestro camino y nos brinda luz. Esa persona especial ilumina nuestro caminar y hace que esa experiencia que a lo mejor no es tan agradable, se vuelva un poco más llevadera.
Te invito a que seas esa persona, que ilumines el camino de alguien más, la vida te devolverá esa luz. Llevemos paz y alegría a quienes nos rodean. También seamos agradecidos con ese ser que trae claridad a nuestra vida. Siembra para que puedas cosechar.
8. “Para traer algo a tu vida, imagina que ya esta ahí”. Richard Bach
Si anhelas algo, imagínalo tal y como lo quieres. Además de atraerlo con energías positivas, visualizar eso que deseas con todos sus detalles, te dará una idea más clara de cuáles pasos debes tomar para hacerlo una realidad.
9. “El silencio también tiene respuestas”.
Desde el silencio también encontramos respuestas. Desde la paz del silencio podemos reflexionar, meditar y escuchar nuestra voz interna. Por otro lado, cuando esperamos una respuesta de alguien y éste prefiere guardar silencio, ya nos está dando un mensaje con su actitud. La comunicación, no sólo es verbal.
10. “Lo que no sueltas no te suelta”
Dejar fluir parece sencillo, pero es una práctica que requiere de confianza y desapego. A veces, tenemos claro que debemos salir o poner fin a una situación, pero el apego puede hacerte permanecer ahí, aun sabiendo que no es sano para ti. Lo que no sueltas, no te soltará a ti porque estará en tus pensamientos e irá contigo a donde vayas. Por eso, hoy te invito a que reflexiones sobre esta frase. ¿Qué debes dejar ir? ¿Qué debes dejar que fluya, para que otras cosas puedan llegar a tu vida?
Algunas veces, nuestras ataduras están hechas de pensamientos y éstos nos impiden dar el primer paso.
11. “Usted no puede evitar que los problemas golpeen a su puerta. Pero no hay necesidad de ofrecerle una silla”. Joseph Joubert
Las situaciones difíciles llegarán a nuestras vidas, pero no tienen que permanecer por siempre. Prolongar una situación que te mantiene en estrés desmedido, puede quitarte tu paz. Aunque nuestro paso por este mundo tenga altas y bajas, merecemos una vida con calidad y eso incluye la salud mental.
12. “No cargues lo que no te corresponde”
Todos vamos por la vida superando obstáculos de índole diferente. Si le sumas a eso responsabilizarte por cosas que no te corresponden, imagínate ¿qué pasará contigo? ¿Cómo terminarás? Ciertamente, debemos ser empáticos (ponernos en el lugar del otro) incluso apoyar dentro de lo que nos sea posible. Lo que no es sano, es querer arreglar las cosas que se escapan de nuestras manos e implican un desgaste emocional o físico, cuando se trata de una situación que no te corresponde a ti resolver.
13. “Cuando sientas que ese lugar ya no es tu sitio… Vuela”
Si no te gusta donde te encuentras, puedes moverte. Si necesitas organizarte para saber cuáles pasos debes tomar, adelante y diseña ese plan de acción que te llevará hacia donde quieres estar.
14. “Una gota de amor puede aliviar un mar de tristeza”
Si una persona está pasando por una situación difícil, hacerle saber que estamos ahí y el amor sentimos hacia ella puede aliviar su dolor.
15. “Nuestros miedos no detienen a la muerte, sino a la vida”. Elizabeth Kübler Ross
Debemos sentir que estamos vivos no sólo porque respiramos, también debemos vivir disfrutando este proceso y superando nuestras debilidades. Es normal que haya altas y bajas. No obstante, si sientes que tus miedos te tienen paralizado, busca ayuda con un profesional de la salud mental.
16. “Cuando hay calma en tu interior, la adversidad es solo parte del paisaje.”
Si tienes paz interior lo reflejarás al exterior. Por eso, nuestra salud emocional es tan importante, empieza por ti y notarás los cambios en tu entorno.
17. “No apures el proceso, las cosas buenas toman su tiempo”
Aprende y disfruta del proceso, mientras llegas a la meta. Muchas veces emprendemos tras algo que anhelamos, sin detenernos a contemplar el camino y dejamos pasar detalles importantes.
18. “No dejes que el comportamiento de otros destruya tu paz interior”. Dalai Lama
Tu paz interior es un tesoro muy valioso, cada uno al final decide lo que hace. Si claro, que nos puede afectar alguna decisión que tome una persona significativa para nosotros, pero si no está en tus manos modificar el comportamiento de alguien, déjalo fluir y cuida tu paz interna. Todos somos libres de elegir, pero de elegir en torno a nuestra propia vida.
19. “No existe árbol, que el viento no haya sacudido. Proverbio hindú
¿Sabes por qué permanece de pie un árbol? Porque sus raíces son firmes. ¿En tu caso, cuáles son tus raíces? Podríamos citar:
- Autoestima.
- La gestión de tus emociones.
- Cómo te relacionas con los demás.
- Vínculos afectivos.
- Tener claras tus metas.
- Espiritualidad.
- Salud integral.
Tomar en cuenta todos los aspectos de nuestra vida, es fundamental, pues llegarán momentos en nuestra vida que pondrán a prueba la fortaleza de nuestras raíces.
20. “Detrás de cada persona valiente y decidida, hay una historia que la hirió y la hozo más fuerte”
El carácter es el conjunto de rasgos, cualidades o circunstancias que hacen referencia a la naturaleza propia o la manera de pensar y actuar de una persona que la distingue de las demás. El carácter lo forjamos a lo largo de la vida. Está determinado por nuestro ambiente y a su vez influye en la forma de responder ante las experiencias. Por eso se explica por qué muchas personas se hacen más fuertes después de una vivencia retadora.

Sin embargo, no siempre respondemos de una manera decidida y valiente. Si es así, evalúa el ambiente que te rodea e identifica cuáles son esas cosas que no te dejan responder de una manera adecuada, para que puedas trabajarlas. A veces pueden ser circunstancias, otras pueden ser personas.
21. “Cuando siembras semillas de amor, eres tú quien florece”
Cada quién da de lo que recibe y viceversa. Por eso si brindamos amor, nosotros vamos a florecer porque lo recibiremos de vuelta. Es verdad que debemos ser amorosos y tratar a las personas como nos gustaría ser tratados.
Ahora bien, si te das cuenta de que estás sembrando en el terreno equivocado, sé lo suficientemente hábil para retirarte con tiempo de una manera amigable con los demás, pero sobre todo contigo. Cada quién cosecha lo que siembra.
22. “No te ahogas por caer al río, sino por quedarte sumergido en él”. Paulo Coelho
Lo que te ahoga es permanecer en esa situación que no te deja respirar. A todos nos puede pasar, por diferentes razones. Por consiguiente, debemos estar atentos a cómo nos sentimos, qué es lo que queremos y si me siento satisfecho de estar a dónde estoy. De esta forma sabrás si ese es tu lugar o simplemente debes moverte hacia otro camino.
23. “No es la carga que te destruye, sino la forma en que llevas”. Lorna Horne
Si la carga resulta pesada, puedes cambiar la forma en que la estás llevando. A lo mejor, necesitas compartir lo que te pasa con alguien de confianza, busca apoyo. Además, recuerda que fortalecer nuestra espiritualidad es una herramienta poderosa para sobrellevar una situación difícil. Buscar estrategias nuevas puede convertir esa carga pesada, en una oportunidad de aprendizaje.
24. Mira de frente ese asunto tan difícil y pregúntale: ¿Qué me quieres enseñar?
Pregúntate qué te quiere enseñar esa situación difícil que atraviesas y así sabrás qué hacer para evitar que suceda de nuevo.
25. “Una sensación de paz indica que has tomado la decisión correcta”
Puedes darte cuenta cuál es el camino correcto si sientes paz, cuando tu decisión está en armonía con tus principios y valores. Mira hacia adentro y date la oportunidad de reconocer lo que sientes.
26. “Se una buena persona, mas no desperdicies tu tiempo demostrándolo”
Si sabes que eres una persona de buen corazón, que respondes de manera empática y desde el amor, será suficiente para que los demás lo perciban. Es preferible actuar con naturalidad e integridad. De esta forma, las personas percibirán nuestra esencia, sin la necesidad de desgastarnos buscando aprobación.
27. “Cuando sientas que vas a rendirte, recuerda porque empezaste”
Cuando sientas que tus energías se agotan, recuerda esa meta que te motivó a emprender ese camino. Es válido sentir cansancio porque hay metas que nos cuestan más que otras, pero si la recompensa vale la pena, visualiza eso que tanto anhelas.
28. “La belleza de las cosas existe en el espíritu de quien las contempla”. David Hume
Es una gran verdad, pues la percepción de la belleza es subjetiva. Dos personas pueden observar lo mismo y percibir de ello cosas totalmente diferentes. Por esto, debemos respetar el criterio de belleza de cada persona, aunque éstos no vayan de acuerdo con nuestros estándares. Evitemos los prejuicios que nos limitan ver la belleza que cada uno de nosotros posee.
29. “La actitud es el pincel con el que la mente colorea nuestra vida, nosotros elegimos los colores”
La actitud se puede definir como la manifestación de un estado de ánimo o bien como una tendencia a actuar de un modo determinado. La actitud con la empezamos cada día es determinante para obtener los resultados que esperamos e incluso lidiar con circunstancias inesperadas.
30. “Las cosas más hermosas no son perfectas, son especiales”
Las cosas más hermosas no son perfectas, lo que llama nuestra atención es lo que nos hacen sentir. Es perfecto aquello que llena nuestro corazón, eso es lo que hace que sea especial.
De eso se trata, de encontrar el sentido de nuestra vida, saber para qué estamos aquí, cuál es nuestro propósito. No permitas que la prisa del día a día, te impida disfrutar de las cosas simples, pero especiales que la vida nos ofrece.
31. “Quizá lo que te bloquea, sea solo un recuerdo, un espejismo o simplemente tu propia ilusión”. Ángeles y guías
A veces nos quedamos paralizados por algo que quisimos que se diera, pero nunca sucedió y esto nos impide avanzar. Tener fe, mantener la esperanza son cualidades muy valiosas. Pero no ser capaces de movernos por estar esperando algo basado en ilusiones de lo que pudo haber sido y no fue, sólo hará más difícil el proceso de soltar, para que nuevas oportunidades lleguen.
32. “La aceptación es el primer paso para recuperarse”
Cuando reconocemos y aceptamos que algo no anda bien, empezamos el camino para tomar acción para recuperarnos. Si tienes algo que sabes que debes modificar, no lo ignores. Mira dentro de ti y observa tu entorno para que puedas identificarlo. La aceptación es el primer paso para solucionar las situaciones.
33. “No vale la pena sufrir por causa imaginarias”
Todos manejamos pensamientos negativos en algún momento de nuestras vidas. Pero hay ocasiones que éstos aún llegan más lejos, me refiero a cuando nos creamos una historia sin ningún tipo de fundamento. Por eso, cuando sientas alguna duda o preocupación sobre algo que para ti es importante PREGUNTA, ve a la fuente y no empieces a suponer, evita esas ideas anticipadas que sólo te pueden generar estrés. Cuida tu salud mental.
34. “Nadie tiene tan limpio su pasado, como para poder juzgar el suyo”
Todos llevamos una mochila y en ella puede haber recuerdos de cosas que no nos hagan sentir orgullosos. Todos cometemos errores, lo importante es reflexionar sobre la enseñanza que nos dejan, para tomar mejores decisiones. Nadie tiene derecho a señalarte, por un pasado que ya superaste.
35.” La preocupación excesiva abre las puertas a la ansiedad”
En un momento donde la preocupación está presente tal vez mantener la calma sea algo difícil, más cuando esta preocupación es excesiva. Por eso, debemos tomar en cuenta practicar las técnicas que nos ayuden a relajarnos, para centrarnos en las soluciones. Mantener la calma y pensar en las posibles soluciones nos dará una visión positiva y disipará la ansiedad.
36. “Coincidir es un lujo… Conectar es un milagro”
Conectar con otra persona es un gran regalo. Practicar la empatía, el respecto, sentirse acogido y que la otra persona sienta lo mismo con nosotros, no tiene precio.
37. “En ocasiones, la distancia mas larga entre dos personas es un malentendido”.
Recuerda que suponer es una de las cosas que debes evitar hacer, para tener una comunicación efectiva y cuidar tus relaciones interpersonales.
38. “El momento que da más miedo es miedo es justo antes de empezar. Stephen King
En algunas ocasiones, podemos estar conscientes de que tenemos que tomar una decisión porque necesitamos un cambio y el momento de empezar puede ser el más difícil. Mas si sabes que es algo que debes hacer para crecer y mejorar, aunque al principio te sea difícil, a medida que veas los resultados positivos de esa decisión, la sensación de temor al cambio se irá disipando.
39. “El secreto del cambio es enfocar toda tu energía, no en la lucha contra lo viejo, sino en la construcción de lo nuevo”. Sócrates
Que cuando miremos atrás sea para recordar lo aprendido, rememorar nuestros buenos recuerdos y que nuestro mayor enfoque se centre en vivir el presente y construir día a día eso que tanto deseas. Malgastar tu energía pensando en lo que pudo ser y no fue no es sano para ti.
40. “Recuerda que tu situación actual no es tu destino final”
Qué bueno es empezar la semana con esta reflexión. Aunque nuestra situación actual parezca abrumadora, si trabajamos enfocados en el cambio podemos hacer que sea diferente. Empieza por ti.
41. “Si el protagonista de tu vida no eres tú, si no eres capaz de dirigirla, estarás viviendo una vida, sí, pero no la tuya”
Tener autodeterminación se trata de poder elegir lo que quieres para tu vida. No obstante, hay momentos donde elegir puede representar un gran reto, incluso generar algún tipo de confusión o duda. Por esto es importante que te conozcas y tengas claro lo que deseas para tu vida, pues te encontrarás en momentos donde tendrás que tomar decisiones fuertes.
42. “Florecer requiere cruzar por todas las estaciones”
Llegarán momentos difíciles de atravesar en nuestras vidas, pero éstos nos ayudarán a forjar nuestro carácter. Y eso que creías casi imposible de superar, se convertirá en un aprendizaje que te permitirá florecer. Todas las estaciones forman parte del paisaje.
43. “Si quieres que algo dure para siempre, no lo apresures”
Practicar la paciencia suele ser retador en muchos momentos, porque muchas veces tenemos que luchar contra nuestros propios impulsos. Mas el ser paciente te permitirá ver todo con detenimiento y ampliará tu perspectiva. Mientras lo haces, disfruta el proceso.
44. “Tus palabras dicen lo que deseas ser, mas tus acciones dicen lo que realmente eres”
Ser coherente se da cuando una persona actúa en consecuencia con sus ideas o con lo que expresa. Si somos coherentes no habrá lugar para malentendidos con respecto a nuestra posición. Para esto, debes tener en cuenta:
- Conocerte y saber lo que quieres proyectar.
- Tener claros cuáles son tus principios y valores.
- Actuar de acuerdo con éstos.
- Tener claro cuáles cosas estas dispuesto a negociar y cuáles no.
Cuando actuamos con coherencia podemos marcar límites de una forma clara y sin rodeos.
44. “Cada vez que un obstáculo parezca insuperable, date la vuelta y mira todos los que has saltado”
Que el momento de dificultad que vives hoy, no te haga olvidar los logros que has obtenido. Cuando encuentres el sentido de lo que estás viviendo, llegará el aprendizaje y serás más fuerte.
45. “Los errores de tu pasado tiene como fin guiarte, no definirte”
Lo que aprendes de tus vivencias, orientará tu camino.
46. “No siempre el juicio de los demás es una afirmación”
Recuerda que la opinión de los demás está marcada no sólo por la influencia de las vivencias que han tenido, también influyen sus costumbres, su formación, sus principios y su ambiente. Muchas veces los juicios de otras personas con respecto a ti tienen que ver más con lo que ha pasado en sus vidas que contigo. Es de sabios escuchar a quienes te quieren, pero esto no quiere decir que tengan siempre la razón. Se cuidadoso.
47. “La dicha de la vida de la vida consiste en: tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar”. Thomas Chalmer
Tener un propósito en nuestra vida, brindar a amor y mantener la esperanza nos hace sentir dichosos.
48. “No te hagas pedazos para mantener a los demás completos”
Recuerda cuidar de ti. Es bueno ser una persona servicial y empática, más debes tener cuidado de no abusar de ti.
49. “Para llevarse bien, no se necesitan las mismas ideas, se necesita el mismo respeto”.
No siempre vamos a estar de acuerdo, pero mantener una actitud de respeto es fundamental para cuidar nuestras relaciones interpersonales.
50. “Ve a tu ritmo, no midas tu tiempo en relojes ajenos”
Cada uno con sus procesos y a su ritmo. Paso a paso, lo importante es crecer día a día.

