
25 frases célebres de Carl Gustav Jung
En la evolución de la psicología hemos conocido grandes pensadores que han marcado un antes y un después en el estudio de la conducta humana tal es el caso de Carl Gustav Jung (1875-1961) quien fue un médico psiquiatra, psicólogo, ensayista y discípulo de Sigmund Freud. Es considerado el fundador de la escuela de psicología analítica, también llamada psicología de los complejos y psicología profunda, la cual se adapta en mayor medida a las necesidades de cada individuo, donde se dirige a la persona hacia la libertad y la espontaneidad, para acercarlo al “sí mismo real”.
Sus aportes nos acompañarán para siempre, veamos algunas de las frases más destacadas de Carl Jung.
- Artículos relacionados: Las 25 mejores frases de Sigmund Freud y Las 40 mejores frases de Alfred Adler.
01.
El encuentro de dos personas es como el contacto de dos sustancias químicas: si hay alguna reacción, ambas se transforman.
02.
Cuando el amor es la norma, no hay voluntad de poder, y donde el poder se impone, el amor falta.
03.
Conozca todas las teorías. Domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana.
04.
El psicoterapeuta debe ver a cada paciente y a cada caso como algo inédito, como algo único, maravilloso y excepcional. Solo así se estará más cerca de la verdad.
05.
Cuando los conflictos más intensos, se superan, dejan una sensación de seguridad y tranquilidad que no se perturba fácilmente. Son solo estos intensos conflictos y su conflagración lo que se necesita para producir resultados valiosos y duraderos.
06.
La soledad no llega por no tener personas a tu alrededor, sino por no poder comunicar las cosas que te parecen importantes a ti, o por mantener ciertos puntos de vista que otros consideran inadmisibles.
07.
No retengas a quien se aleja de ti. Porque así no llegará quien desea acercarse.
08.
Muéstreme un ser humano sano y yo lo curaré para usted.
09.
Las personas hacen lo que sea, no importa lo absurdo, para evitar enfrentarse con su propia alma.
10.
Todo lo que nos irrita de otros nos lleva a un entendimiento de nosotros mismos.
11.
Yo no soy lo que me sucedió, yo soy lo que elegí ser.
12.
Si eres una persona con talento, no significa que ya hayas recibido algo. Quiere decir que puedes dar algo.
13.
Aquello a lo que te resistes, persiste.
14.
Podemos llegar a pensar que nos controlamos por completo. Sin embargo, un amigo puede fácilmente contarnos de nosotros algo de lo que no teníamos ni la menor idea.
15.
La depresión es como una señora de negro. Si llega, no la expulses, más bien invítala como una comensal en la mesa, y escucha lo que te tiene que decir.
16.
“Mágico” es simplemente otra palabra para definir el alma.
17.
Tu visión se hará más clara solamente cuando mires dentro de tu corazón… Aquel que mira afuera, sueña. Quien mira en su interior, despierta.
18.
El sueño es una pequeña puerta oculta abriéndose a la noche cósmica que era el alma mucho antes de la aparición de la consciencia.
19.
Uno no se ilumina imaginando figuras de luz sino haciendo consciente la oscuridad.
20.
Hasta que no hagas consciente a tu inconsciente, va a dirigir tu vida y lo llamarás destino.
21.
La función principal de los sueños es intentar restablecer nuestro equilibrio psicológico.
22.
La vida no vivida es una enfermedad de la que se puede morir.
23.
Eres lo que haces, no lo que dices que vas a hacer.
24.
La gente va a hacer cualquier caso, no importa lo absurdo que esto sea, para evitar hacer frente a sus propias almas.
25.
El zapato que le ajusta a un hombre le aprieta a otro; no hay receta para la vida que funcione en todos los casos.
Referencias
Carl Gustav Jung. Recuerdos, sueños, pensamientos.
Duane P. & Sydney E.Schultz, “Teorías de la Personalidad”, Novena Edición, 2010.

